Créditos Hipotecarios

Créditos Hipotecarios en Estados Unidos para Extranjeros

Claudia Castaño

El Paso a Paso

Esta guía nace de la necesidad de demostrarle a los inversionistas extranjeros que obtener un crédito hipotecario en Estados Unidos es posible y sin dolores de cabeza, aunque pueda parecer desafiante en un principio. 

Por más de 20 años he ayudado a muchos inversionistas latinoamericanos, europeos y canadienses a conseguir financiamiento para comprar propiedades en Estados Unidos. Junto al equipo de Miami Lending Advisors, te compartiremos nuestra experiencia y conocimiento para que puedas entender mejor cómo funciona este sistema y lograr tu objetivo de invertir en el mercado inmobiliario estadounidense.

Créditos Hipotecarios en USA

¿Por qué Invertir en Bienes Raíces en Estados Unidos?

Estados Unidos y en especial el Sur de la Florida continúa siendo un destino atractivo para la inversión inmobiliaria, gracias a su economía estable, un sistema legal sólido y la diversidad de su mercado. La oportunidad de adquirir una propiedad en este país representa una decisión inteligente para los inversores, tanto nacionales como extranjeros. Para aquellos que consideran esta opción, es fundamental destacar que en Miami Lending Advisors conocemos las alternativas de financiamiento diseñadas específicamente para facilitar el proceso de compra. Estas opciones permiten a los inversores internacionales acceder a financiamiento adecuado, lo que potencia aún más el atractivo de invertir en el dinámico y resiliente mercado inmobiliario estadounidense.

Rascacielos en una ciudad vibrante, accesibles con Créditos Hipotecarios en Estados Unidos para Extranjeros

¿Qué son los Préstamos Hipotecarios para Compradores Internacionales en USA?

Los préstamos hipotecarios para compradores internacionales, también conocidos como hipotecas para no residentes, son productos financieros creados para personas que no son ciudadanas ni residentes permanentes de Estados Unidos, pero que desean adquirir una propiedad de inversión en el país. Estos financiamientos abren las puertas a un mercado inmobiliario dinámico, permitiéndote diversificar tus inversiones y asegurar un activo en dólares.

Requisitos Clave para Obtener Financiamiento Hipotecario en USA siendo Extranjero

Basándome en mi experiencia, estos son los documentos que generalmente te pedirán:

  • Identificación: Copia de tu pasaporte vigente y visa ( puede ser de turista) 
  • Comprobantes de Ingresos: Una carta de tu empleador o de tu  contador público en tu país que avale tus ingresos y, si tienes un negocio, la prueba de registro del mismo (como el acta constitutiva). En algunos casos podremos también utilizar el ingreso de la propiedad que se está adquiriendo. 
  • Cuentas de Banco: Querrán ver los movimientos de tus cuentas bancarias de los últimos dos meses (todas las páginas), junto con cartas de referencia bancarias de tu país de origen y/o de bancos en Estados Unidos.
  • Referencias de Crédito: Cartas de referencia de crédito de tu país o, si las tienes, de Estados Unidos. 

Detalles Importantes sobre el Financiamiento Hipotecario para Extranjeros en los Estados Unidos

  • Montos de los Préstamos: Hemos ayudado a clientes con préstamos comenzando en los US $200,000, lo cual abre muchas posibilidades para comprar propiedades con precios por encima de US $300,000 hasta cinco millones de dólares o más. 
  • Porcentaje de Financiamiento: Puedes obtener hasta un 75% de financiamiento para la compra de tu propiedad si es una casa y hasta un 70% si es un condominio. 
  • Plazos de Amortización: Los plazos pueden llegar hasta 30 años, lo que te da flexibilidad en tus pagos mensuales.
  • Tasas de Interés: Las tasas varían dependiendo de tu cuota inicial, tu relación con el banco, si configuras el pago automático de la hipoteca y, por supuesto, tu historial crediticio.

¿Qué Bancos Ofrecen Hipotecas para Extranjeros en USA?

Los bancos tradicionales como Citibank, Bank of America o Chase, NO OFRECE financiación para extranjeros. Es por eso que tu mejor opción será apoyarte de un mortgage broker que tenga acceso a bancos no tan tradicionales pero que son especialistas en este producto. Estos bancos son grandes y sólidos, pero poco comerciales, que entienden nuestro mercado y también como analizar y aprobar inversionistas extranjeros. 

Aspectos Legales y Fiscales de las Hipotecas para Extranjeros en los Estados Unidos

Es importante que consultes con un abogado especializado en bienes raíces y un asesor fiscal o contador para ver cual es la mejor estructura para ti al momento de hacer la compra de propiedad raíz en Estados Unidos.  Ellos te guiarán en los aspectos legales de la compra y te ayudarán a entender las implicaciones fiscales de tu inversión, tanto en Estados Unidos como en tu país de origen.

Consejos Adicionales para Obtener tu Crédito Hipotecario en USA

  • Trabaja con un Agente Inmobiliario con Experiencia en Clientes Internacionales: Un buen agente te guiará en la búsqueda de la propiedad ideal y te conectará con los recursos necesarios para el financiamiento.
  • Prepara tu Documentación con Anticipación: Tener todos tus documentos listos te ahorrará tiempo y te ayudará a agilizar el proceso de aprobación del préstamo.
  • Compara Ofertas de Diferentes Bancos: No te quedes con la primera oferta que recibas. Compara las tasas de interés, los plazos y las condiciones de diferentes prestamistas para encontrar la mejor opción para ti.
  • Busca Asesoría Profesional: Un oficial de crédito hipotecario licenciado te dará información personalizada y te ayudará a entender los detalles de cada programa.

Conclusión: Tu Sueño de Invertir en Bienes Raíces en Estados Unidos es Alcanzable

Comprar una propiedad en Estados Unidos siendo extranjero es una meta realista. Con la información correcta, la preparación adecuada y la asesoría de profesionales, puedes convertir tu sueño en realidad. Espero que esta guía te haya sido útil y te deseo mucho éxito en tu inversión.

Preguntas Frecuentes sobre Hipotecas para Extranjeros en USA

¿Puedo obtener una hipoteca en Estados Unidos con visa de turista?

Sí. Los bancos que trabajan con inversionistas internacionales aceptan visa de turista para aprobar el crédito.

¿Necesito tener un número de seguro social para obtener una hipoteca?

No necesariamente. Existen bancos con programas específicos para extranjeros.

¿Cuál es la cuota inicial mínima para una hipoteca de extranjero?

Depende del prestamista y del tipo de préstamo, pero generalmente se requiere una cuota inicial mayor que para los residentes, normalmente un 30%.

¿Cómo afecta mi historial crediticio en mi país de origen a mi solicitud de hipoteca en Estados Unidos?

Algunos bancos consideran el historial crediticio internacional, pero no es una norma general

¿Consideras que cuentas con los requisitos para solicitar una hipoteca para el financiamiento de tu inversión inmobiliaria en Miami? 

Contáctanos HOY mismo para brindarte toda la asesoría. 

Aquí nuestros servicios hipotecarios

Deja un comentario

From the blog

Our latest posts